Entradas populares

jueves, 30 de junio de 2016

Análisis de Clannad





Lo sé, debo ser un masoquista peor que la misma Anastasia. Mi afianzamiento por los animes que me ocasionan llorar, es raro... es más he pensado en ir a un psicólogo o dos, para ver porque me gustan tanto los animes que me hacen llorar y palidecer como mujer embarazada.

Hoy, mis amiguitos hablaremos de Clannad (y un poco de Clannad After Story), el arma de depresión definitiva. Un anime que me llevo por senderos oscuros de mí insensible yo, mostrándome que los sentimientos genuinos y verdaderos pueden tocar a un despiadado e inclemente sujeto como yo, un macho en toda la regla, un Don Juan indomable, si ese soy yo.

Pero bueno, dejaremos mi grandiosa vida para otro momento, y desde ahora centrémonos en la historia. La historia comienza con nuestro protagonista Okazaki Tomoya, caminando por el sendero que conecta su colegio con la localidad adyacente, pero de repente nuestro protagonista conoce a una enigmática y curiosa chica, llamada Furukawa Nagisa, y desde ahí parte esta historia de un joven con severos traumas familiares  y una chica con una perspectiva disímil de la vida, y como es evidente el amor no tardara en mostrarse (si, 22 capítulos si somos exactos).

Debo decir, que no me gustan los animes en que el protagonista es muy distante en cuanto a su entorno emocional. Pero, al ver y conocer el pasado de Tomoya, y saber el resentimiento y aversión que lo aleja de su padre, el cual ve como un pedazo de basura por su actitud o mejor dicho por su adicción a los juegos y al alcohol, no es cuestionable su proceder. Pero en cambio, éste personajes es el más maduro de Clannad y también el más inseguro en cuanto a su futuro. Y esto podemos verlo constantemente en  el modus vivendi de Tomoya, intenta a toda costa en mejorar para no ser como su padre, sin embargo el recae en las mismas complicaciones y percances que paso su padre al cerrarse por completo al mundo, y esto podemos verlo por mano de Tomoya posterior a la muerte de su querida Nagisa (¡ay, duele recordar cada segundo de ese evento sombrío!) y, luego de su hija (¡diablos, no podían dejar ser feliz al pobre hombre, cielos!).

Luego de los 2 percance mayores de su vida, vemos un punto de cruce entre ambas muertes, vemos como Tomoya se le despoja la seguridad y de un momento a otro, su mente se oscurece en la distancia, y lo lleva a cuestionarse que sería mejor olvidar y ser olvidado, volver en el tiempo y evitar que él conociera a Nagisa y con ello, acabar con su dolor. Pero he aquí, lo interesante del protagonista, su madurez (o su deseo genuino de crecer), que lo llevo a entender lo necesario que es el dolor, parte esencial de su evolución personal.

Por eso, Clannad es un anime con la simple premisa de que veamos que la vida no es sencilla ni compleja. Dicho anime, nos lleva por un estancamiento emocional para luego resurgir con Tomoya, y comprender a la misma vez, que la depresión, el dolor y la agonía es algo necesario para volvernos un poco más maduro, y dejar de lado el miedo al futuro.

Por eso, además de recomendarle este anime, yo le recomiendo una caja de pañuelos y un rico helado de chocolate o vainilla, porque este anime sacara hasta lo que no tenían dentro. Por eso, me despido diciendo: nos vemos para la próxima, mis queridos amiguitos.


No hay comentarios.: