Entradas populares

miércoles, 29 de junio de 2016

Análisis de Dragon Ball Super





Hoy le traemos un anime que, no sé cómo plantearlo. Es malo, es bueno, es regular; ciertamente, es lo que es, un shonen de pelea que sirve para entretener pero con un fin oculto de revivir una franquicia, hoy mis queridos lectores le traemos el anime de Dragon Ball Super.

Puede parecer que a simple vista, la serie es un desacierto tremendo viendo lo poco trabajado de su planteamiento, pero Akira Toriyama tiene una habilidad excepcional para volver una premisa simple, en algo de completa profundidad. Muchos dirán que, no es el viejo Dragon ball Z y que dicha serie está encaminada a caer como lo fue su antecesora no canónica que es conocida muy a mi pesar  (siendo el único que parece haberla disfrutado) Dragon Ball GT, lo sé es un trauma encéfalo craneal en la carrera de animación de Toei Animation, pero ese no es el punto aquí, la cuestión en definitiva es ver la diferencia entre ambas, y… dicho de un modo poco convencional, la diferencia entre ambas es como el agua y el aceite, la renovación de los personajes en GT no logro reavivar la llama de carisma de los personajes sino que, causo su progresiva extinción, en cambio en Super la personalidad de los personajes prácticamente sigue siendo la misma con diferentes variaciones, variaciones que intentan hacer a la serie más amena para el público joven y los viejos (¡ay, como duele eso!) fan, que a mi entrever puede ser un defecto como un atributo loable, pero lastimosamente dicha inclinación a lo infantil retiene la evolución de los personajes; y cuando uno piensa que los personajes que hicieron memorables Dragon Ball van a la aparente acción, termina siendo todo un juego de meter y sacar, para concluir con la introducción de Goku y Vegueta (como se mostró en el arco de Champa, en el cual ni Majin Buu participo y, el pobre Picoro dio un espectáculo decente aunque al final su participación dejo mucho que desear aunque... ¿que se puede esperar del maldito fanservice?). 

Pero si vemos a Dragon Ball GT, ésta no peca en esta cuestión ya que todos los personajes tienen su debido papel y cumplen con un rol más detallado que introducir a los protagonistas principales, en verdad… en cuestión de desarrollo emocional y afectivo GT gana, pero en el desarrollo e implementación de las reglas y trama secular de su universo Super gana; lo que a mi parece y, no exagero para nada en esto, mi querido Super hace ver a mi pobre GT como una mancha negra en la historia de Dragon Ball, pero esto no quita que Super deja mucho que desear si la comparamos con los diferentes arcos de Dragon Ball Z.

Pero no es de tontos tener un poco de fe a una serie que puede ser prometedora, y más con la participación del gran maestro Akira Toriyama en su creación y prefacio argumental (el principal fallo de nuestro pobre GT, a mi entender). Por lo que yo, termino mi reseña con la sutil invitación de que le des una oportunidad a un pequeño pedazo de nuestra infancia que a mi parecer, es algo que tu niño interno gozara en sobremanera.

No hay comentarios.: